Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

Radio FM

Imagen
La frecuencia modulada (FM) o modulación de frecuencia es una técnica de modulación angular​ que permite transmitir información a través de una onda portadora variando su frecuencia. Una señal moduladora (la primera) puede transmitirse modulando una onda portadora en AM (la segunda) o FM (la tercera), entre otras. Fuente imágen: https://es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_modulada#/media/Archivo:Amfm3-en-de.gif La radio FM comercial utiliza las frecuencia de entre 87,5 y 108 Mhz. La radiodifsión en FM requiere un mayor ancho de banda que la AM a igualdad de señal, pero a su vez hace esta misma señal más resistente a ruidos e interferencias. El invento de la radiodifusión FM le atribuye al estadounidense Edwin Amstrong, que lo ideó por primera vez en 1933. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Radio_FM https://es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_modulada

Radio AM de onda Corta

Imagen
La onda corta (también conocida a veces como alta frecuencia) se refiere a las emisiones de radio AM que se realizan en la banda del espectro electromágnetico que abarca entre 3 y los 30Mhz. Es la banda que suele utilizar las emisoras internacionales. Estas frecuencias tiene la caracteísticas de que las ondas electromagnéticas , que se propagan en línea recta, rebotan a distintas alturas (mayor cuando más alta la frecuencia) de la ionosfera , lo que permite que las señales alcancen puntos lejanos e incluso den la vuelta al planeta. Se pueden distiguir entre las bandas altas o diurnas (entre 14Khz y 30Khz) que se propaga mejor durante el día y el periodo estival, y las bandas bajas o nocturnas (entre 3Khz y 10Khz) que se propagan mejor durante la noche y durante el invierno. Ejemplo de emisón de Radio Exterior de España Radio Taiwan Internacional Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/HF

Radio AM de onda media

Imagen
La radio de onda media (a veces támbien denominada de frecuencia media) se refiere a las emisiones en AM que se efectuan las bandas de los 500Khz a 1700Khz. Este tipo de ondas se propagan por ondas de superficie. Otro modo de propagación es mediante reflexión ionosférica . En la noche, la propagación es mejor que de día, porque desaparece la capa D de la ionosfera (capa de la atmósfera que se encuentra entre 80 y 100km de altitud), que absorbe fuertemente las ondas medias durante las horas de sol. La amplitud modulada por onda onda media fué el metodo de emisión de radiodifusión más popular desde que se inició su popularización, allá por los años 20, hasta la generalización de la FM a finales del siglo XX. Ejemplos de recepciones de radio AM  por Onda Media. Radio Inter: Cadena SER Galicia Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Onda_media

Movimiento de las ondas de radio

Imagen

Radio AM de onda larga

Imagen
La radio de onda larga (tambien denominado de baja frecuencia), se refiere a las emisiones de radio AM que se realizan en la banda de entre 153 y 281 Khz  (otras fuente indican entre 148,5 y 283,5 Khz) del espectro radiométrico en Europa y el norte de África. En frecuencias más bajas (entre 40 y 80Khz) se suele utilizar para emisores de hora oficial Permite cubrir areas más extensas que la mucho más popular AM de onda media debido a la menor atenuación de las ondas por la limitada conductividad de la onda corta. Mientras la radiodifsión de onda media se utiliza munidalmente, la onda larga solo está autorizada en la región 1 de la ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones) Regiónes de la ITU con la región 1 (Europa, África, Oriente Próximo Rusia y Asia Central) en amarillo https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/46/International_Telecommunication_Union_region.svg/1280px-International_Telecommunication_Union_region.svg.png. Ejemplos de recepciones de emisoras de ...

Radio AM

Imagen
La Radio AM (amplitus modulada) funciona mediante la variación de la amplitud de la señal transmitida en relación con la información que se envía. La radio AM es capaz de ofrecer una cobertura en un área mayor que la FM aunque con un ancho de banda más reducido, por lo que la calidad del sonido frecuentemente se resiente. Suele abarcar la banda de los 153 Khz hasta los 30Mhz. Se subdivide en la franjas de onda larga, onda media y onda corta. Boceto del interior una radio AM de galena Fuente:https://elcajondelelectronico.com/wp-content/uploads/2015/11/Radio-Galena.png Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Radio_AM https://elcajondelelectronico.com/radio-am/

El espectro radioeléctrico

Imagen

Historia de la Radio, precedentes

Imagen
La radio, entendida como radiofonía o radiodifusión, es el medio de comnicación que se vasa en el envio de señales de audio a traves de ondas de radio (aunque tambien se aplica el término para el envío de audio a traves de otros métodos, como por ejemplo la radio por internet). El inicio de la radio se puede marcar en los años 60 del siglo XIX con el estudio de la propagación de las ondas electromagnéticas por parde de James Clerk Maxwell. Su teoría consistía en  que los campos eléctricos variables crean campos magnéticos variables, y viceversa, con lo que unos u otros crearán a su vez nuevos campos eléctricos o magnéticos variables . James Clerk . Fuente:https://establopegaso.wordpress.com/2015/10/03/poesia-de-james-clerk-maxwell/ Dimesiones de la ondas electromagnéticas. Fuente https://www.areatecnologia.com/ondas-electromagneticas.htm En 1888 sería Heinrich Rudolf Hertz quien llevaria a la práctica la teoria de Maxwell, al idear como crearlas artificialmente y como detect...