Entradas

Radio a Galena

Imagen
Una radio a galena es un tipo de receptor de radio que emplea un cristal semiconductor de sulfuro de plomo (galena) para .para "detectar" (rectificar) las señales de radio en amplitud modulada (AM), tanto en las bandas de oda media como en la de onda corta. Se trata de un dispositivo de recepción muy sencillo que fue muy popular en los primeros tiempos de la radiodifusión. Hoy en dia se utiliza para la inciación a la electrónica y la radioafición. Suele consttar de los sigientes componentes:     Circuito de una radio a galena. Fuente imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Radio_a_galena#/media/Archivo:Galena.svg Receptor: compuesto por antena (nomalmente es un cable de cobre aislado) y una toma de tierra Sintonizador/Detector: el sintonizador suele estar integrado por una bobina de cobre. El detector consta un diodo de piedra de galena (de allí el nombre), con la que hace contacto una aguja denominada popularmente bigote de gato. Auriculares. La radio a galena recibe la ener...

Radio por satélite

Imagen
La radio por satélite o radio satelital es un servicio de radio que se emite desde los satélites, principalmente hacia los automóviles, con la transmisión de señales a nivel nacional e internacional, a través de un área geográfica mucho más amplia que las estaciones de radio terrestres y con un sonido de mayor calidad.      Antena de radio pos satelite en una casa de campo. Fuente imagen https://es.123rf.com/photo_50908998_gsm-antena-de-radio-por-sat%C3%A9lite-en-una-casa-de-campo-casa-de-monta%C3%B1a-en-los-alpes.html La empresa más exitosa dedicada a este tipo de transmisión de radiodifusión es Sirius Satelite Radio o Sirius XM Radio,que opera en Estados Unidos y Canada. Esta compañia lanzo sus satelites en marzo y mayo del 2001 y comenzando sus emisiones al año sigiente. Actualmente Sirus XM ofrece, dependiendo de la tarifa hasta más de 100 canales de audio, donde se puede escuchar desde música de todos los estilos, hasta noticias, deportes e incluso programas infan...

Radio IBOC

Imagen
El sistema de transmisión digital de radio IBOC (in-band on-channel), fue desarrollado por Ibiquity Digital Corporation. La principal característica de este sistema de radiodifusión digital es que permite el envio híbrido (la convivencia entre la señal analógica y digital). lo que permite una transición gradual de sistema analógico a digital en la zona geográfica donde se aplique (lo que le diferencia de otros sistemas digitales como el DAB). Su marca comercial es HD radio. El país donde más se ha popularizado con diferencia este formato es en Estados Unidos. Logotipo de HD Radio. Fuente imagen:https://i.blogs.es/264030/hd_radio_logo/450_1000.jpg Este formato tiene tres modos de funcionamiento Modo híbrido: Envia señal digital y analógica a la vez, quedadndo la digital a los laterales de la analógica Modo híbrido mejorado (o extendido): Esta forma es utilizada para mejorar la capacidad de transmisión y coberturas digitales., reduciones el ancho de banda de la emisiones anaógicas. Modo...

Radio DRM

Imagen
La DRM  (Digital Radio Mundiale) es un conjunto de tecnologías de transmisión de audio digital diseñadas para trabajar sobre las bandas utilizadas actualmente para la radiodifusión analógica, tanto AM como FM. Debida a sur mayor eficiencia, permite crear más estaciones con mayor caidad, en una cierta cantidad de ancho de banda con el formato de codificación de audio MPEG-4. Logotipo oficial de DRM. Fuente imagen:https://es.wikipedia.org/wiki/Digital_Radio_Mondiale#/media/Archivo:Digital_radio_mondiale-Logo.svg Digital Radio Mondiale es también es como se denomina el consorcio internacional sin ánimo de lucro creado en 1998, el cualque diseñó la plataforma en el que participan compañías como Radio France International, BBC World Service, Voice of America, entre otras. Dentro del DRM se pueden distigir dos subestándares. DRM30: Es el estandar inicial que usa las bandas de frecencia inferiores a 30Mhz (las mismas que la analógica AM). Esta característica permite su coesxistecia con ...

Radio DAB

Imagen
El sistema de Transmisión Digital de Radio o DAB ( del término en inglés Digital Brodcasting Audio), es un estándar de radio digital desarrollado por EUREKA (Proyecto Eureka 147). Puede utilizarse tanto en receptores de uso doméstico como portatiles. Es el estandar de radio digital que predoina en Europa. De su desarrollo y difusión se encarga la organización WorldDAB. En azul oscuro los países con emisiones regulares de Radio en formato DAB. En azul medio los paises con emisiones en pruebas. En azul claro países donde hay planes para implementarlo. En amarillo claro paises donde está fuera de servicio. En gris sin información. Fuente imagen https://es.wikipedia.org/wiki/Transmisi%C3%B3n_digital_de_audio#/media/Archivo:Digital_Audio_Broadcasting.svg Funciona combinando dos tecnologías digitales. El sistema de compresión MUSICAM (posteriormente MPEG-1), que es un sistema de codificación que funciona descartando sonidos que no serán percibidos por el oído humano, para disminuir el ancho ...

Radio digital

La radio digital es la radiodifusión de audio que se realiza mediante la señal digital. Se distiguen varios estádares, siendo los más conocidos el IBOC (In-band On-channel), DAB (Digital Audio Broadcasting) y DRM. Entre las ventajas de los sistemas de radio digital con respecto a los analógicos en AM y FM, destacan. Para los oyentes Gran calidad en la recepción de ondas sonoras, similar a la de un CD. Sístema de transmisión aéreo más robusto, lo que por ejemplo elimina las interferencias en los equipos en movimiento (como el caso de las radio de automovil). Permite una mayor variedad de la información, incluyendo en algunoos formatos el uso de imágenes e información multimedia. Para las emisoras Permite configurar redes de frecuncia única , que permiten la recepción de un programa en la misma frecuencia a todo el territorio de cobertura. Garantiza calidad elevada en recepción con niveles de señal reducidos. Optimiza y economiza el espectro radioeléctrico, combinando un solo bloque y,...

Radio FM

Imagen
La frecuencia modulada (FM) o modulación de frecuencia es una técnica de modulación angular​ que permite transmitir información a través de una onda portadora variando su frecuencia. Una señal moduladora (la primera) puede transmitirse modulando una onda portadora en AM (la segunda) o FM (la tercera), entre otras. Fuente imágen: https://es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_modulada#/media/Archivo:Amfm3-en-de.gif La radio FM comercial utiliza las frecuencia de entre 87,5 y 108 Mhz. La radiodifsión en FM requiere un mayor ancho de banda que la AM a igualdad de señal, pero a su vez hace esta misma señal más resistente a ruidos e interferencias. El invento de la radiodifusión FM le atribuye al estadounidense Edwin Amstrong, que lo ideó por primera vez en 1933. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Radio_FM https://es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_modulada